INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO
LABORATORIOS

-
Laboratorio especializado Catálisis Ambiental, SIU, Torre 2, 332-333.
-
Laboratorio de espectroscopía infrarroja y determinación de viscosidad. SIU, Torre 1, piso 3
-
Laboratorios centrales SIU.
EQUIPOS

-
Sistemas de reacción por lotes y continuos para estudios de actividad catalítica.
-
Analizador de NOx por quimioluminiscencia.
-
Cromatógrafos de gases con detectores de conductividad térmica, ionización de llama y espectrómetro de masas.
-
Automuestreador Headspace.
-
Equipo para caracterización de sólidos mediante técnicas de temperatura programada (TPR,TPD,TPO) y quimisorción acoplado a espectrómetro de masas.
-
Sistema para reacciones a alta presión.
-
Sistema para la separación de mezclas utilizando membranas.
-
Reactores, hornos y muflas, para la síntesis de catalizadores.
-
Secador por aspersión
-
Equipo de extracción asistido por microondas
-
Titulador Karl Fisher
-
Licencias Software para simulación ANSYS-Fluent y Gaussian
-
IR Antaris IGS de ThermoScientific
-
Molino de bolas PM100, marca Restch. Jarro de 250 mL de curundum. Bolas de curundum.
-
Espectrofotómetro infrarrojo de transformada de Fourier (FTIR) marca Frontier. Celdas de reflectancia total atenuada horizontal (HATR) para muestras sólidas, liquidas. Celdas de reflectancia difusa (DiffusIR) para muestras sólidas y análisis in-situ.
-
Viscosimetro rotacional marca Fungilab. Con agujas para: muestras de 600 mL, poca cantidad de muestra y baja viscosidad.
SERVICIOS

-
Pruebas de microactividad de catalizadores para la reducción y descomposición de NOx a nitrógeno en presencia de agua.
-
Análisis de NOx, N2O, CO, CO2, metano, propano, propileno, H2O, HCl y algunos organoclorados en fuentes fijas.
-
Asesoría en aspectos relacionados con el control de óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles, organoclorados y material particulado en fuentes fijas.
-
Análisis de aceites esenciales.
-
Modelación y simulación de procesos químicos.
-
Modelación y simulación de patrones de flujo en equipos reales usando herramientas de CFD.
-
Ensayos de secado de materias primas o productos terminados en secadores por aspersión y por microondas.
-
Quimisorciones: TPO, TPD-NH3, TPD-CO2, TPR.
-
Análisis de volátiles en matrices sólidas y liquidas (usando headspace).
-
Molienda de sólidos utilizando molino de bolas tipo planetario.
-
Determinación de humedad por Karl-Fisher.
-
Análisis de espectroscopía infrarroja para muestras sólidas, líquidas e in-situ.
-
Determinación de la viscosidad de aceites esenciales, suspensiones y/o soluciones.