top of page

Líneas de investigación 

Estrategias de mejoramiento energético y ambiental de procesos.

 

Énfasis: 

Estudio del efecto de la integración de etapas de reacción y separación, en procesos de interés industrial o ambiental.

Proyectos en curso: 

Proyectos terminados:​ 
  • Diseño del proceso de producción de alcohol carburante a partir de almidón de yuca utilizando la metodología de sacarificación-fermentación simultánea, usando membranas para la remoción in situ de etanol. Fiduagraria S.A- Fundaunibán –Colciencias - UdeA.

  • Síntesis directa de carbonato de dietilo a partir de dióxido de carbono y etanol utilizando un reactor catalítico de membrana. CODI.

  • Evaluación del potencial de derivados de aceite de pino como aditivos al Diesel.

  • Modelamiento cinético y operacional de la combustión de mezclas gasolina + aditivos oxigenantes en motores de combustión interna de encendido por chispa tipo CFR

  • MEC-H2 - Modelo del sistema Energético Colombiano para la evaluación de escenarios de transición energética hacia la economía del hidrógeno. Minciencias - UdeA - Universidad de La Sabana.

  • Modelamiento de emisiones contaminantes con mezclas superiores de biodiésel, y su impacto en la calidad del aire en grandes centros urbanos - BIO-MODEC. Minciencias - UdeA

  • Investigación: evaluación de la reducción de emisiones contaminantes y GEI en una estufa de cocción basada en gasificación de biomasa tipo TLUD, Antioquia. SGR - Minciencias - UdeA

Fijación de gases efecto invernadero y control de la contaminación del aire

 

Énfasis: 

Desarrollo de procesos en los que, bajo condiciones moderadas de operación, se eliminen contaminantes nocivos a los seres vivos y responsables del deterioro de la calidad del ambiente, y/o donde se utilice el CO2 en la síntesis de productos químicos que satisfagan la necesidad nacional.

 

Proyectos en curso: ​

 

Proyectos terminados:​ 
  • Mejoramiento del rendimiento de la síntesis directa de carbonatos lineales a partir de Dióxido de Carbono y alcoholes a condiciones moderadas de temperatura y presión, mediante la remoción de agua con mallas moleculares

  • Reducción de emisiones de material particulado y NOx en la empresa Sumicol S.A. Colciencias-Sumicol-UdeA.

  • Fijación del CO2 producido durante la fermentación de biomasa mediante procesos ambientalmente benignos. Ministerio de Agricultura - U. de A.

  • Evaluación de la implementación de un sistema para la remoción simultánea decompuestos organoclorados y NOx generados durante la incineración de residuos. Colciencias – U. de A.

  • NH3-SCR over Cu/SSZ-13 in presence of hydrocarbons, UdeA - Purdue University

  • Desarrollo de catalizadores de FCC selectivos a coque que permitan disminuir las emisiones de CO2 en los regeneradores de estas unidades. Colciencias - UdeA - ICP.

  • Producción de gas de síntesis a partir de gases de combustión industriales ricos en CO2 usando reacciones de tri-reformado.

  • Valorización del metano por conversión directa a metanol empleando catalizadores basados en arcillas naturales. UdeA.

  • Fijación de CO2 en epóxidos de aceites esenciales para la síntesis de carbonatos cíclicos mediante procesos catalíticos heterogéneos. UdeA. (marzo 2021 a marzo 2024)

 

 Valorización de residuos mineros, industriales y agrícolas

 

Énfasis: 

Desarrollo de rutas ambientales amigables para la síntesis de compuestos de interés en la industria química, en especial de química fina, mediante la transformación catalítica heterogénea de los principales componentes de los aceites esenciales o la valorización de desechos agroindustriales y evaluación mediante análisis de ciclo de vida la viabilidad técnica, económica y ambiental de estos procesos.



Proyectos en curso:

  • Potencial y perspectivas de aprovechamiento del aceite y subproductos del aguacate en el Oriente Antioqueño. CODI-UdeA

  • Alternativas de valorización de residuos agroindustriales derivados del procesamiento de la palma de aceite cultivada en la subregión del Urabá antioqueño en el marco de la economía circular. CODI-UdeA.

  • Transformación de monoterpenos mediante reacciones ‘one-pot’ sobre catalizadores heterogéneos. CODI-UdeA



Proyectos terminados:
  • Evaluación de la factibilidad técnica y económica de la producción de carvona a partir de limoneno utilizando catalizadores basados en hierro. CODI.

  • Producción de acetato de nopilo por esterificación de nopol con ácido acético sobre materiales de Sn en soportes mesoporosos. Estudio cinético y determinación del ELV del sistema cuaternario. CODI

  • Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas Medicinales Tropicales –CENIVAM (1/01/2006 – 30/04/2012). Colciencias-UdeA.

  • Oxifuncionalización de aceites esenciales mediante rutas ambientalmente amigables utilizando catalizadores heterogéneos y en presencia de microondas. Colciencias – U.de.A

  • Transformación de aceites esenciales utilizando catalizadores de oro y plata. Colciencias, UdeA, CONACYT

  • Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana. Colciencias – U. de A.

  • Isomerización de epóxidos de terpenos mediante procesos catalíticos heterogéneos. Colciencias- U. de A. 

  • Síntesis de productos de química fina a partir de aceites esenciales de plantas cultivadas en Colombia mediante reacción de Prins con catalizadores de estaño. Colciencias - UdeA - UIS.

  • Estudio comparativo de la síntesis de nopol en un microreactor de flujo continuo y un reactor por lotes empleando Sn-MCM-41 como catalizador. UdeA-UPB

  • Transformación de Monoterpenos en Productos de Valor Agregado mediante Reacciones One-pot. Universidad Pontificia Javeriana - UdeA (junio 2021-junio 2022)

  • Uso sostenible de aceites esenciales para su valoración económica.

  • Transformación de monoterpenos mediante ruta catalítica one-pot con catalizadores heterogéneos. Banco de La República, UdeA.

  • Geo-catálisis: valorización de ilmenita proveniente de residuos mineros. Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM – y Empresa Mineros Afluvial S.A.S (febrero 2022-febrero 2024).

Sede de Investigación Universitaria - SIU - Universidad de Antioquia. Carrera 53 No. 61 - 30, Torre 2,  Laboratorio 332 - 333.

Teléfonos: (+57 4) 2196605, (+57 4) 2196609, (+57 4) 2198535

Correo electrónico: aida.villa@udea.edu.co

Medellín, Antioquia, Colombia

bottom of page